[ez-toc]
Es uno de los platos más representativos de la zona, debido a la gran cantidad de truchas que existe en la región y por su riquísimo sabor. Es un plato de fácil acceso y se consigue comúnmente a la parrilla o frita en cualquier restaurante de Junín y en el mismo Huancayo.
La trucha tiene un gran poder alimenticio y su carne goza de un gran potencial en nutrientes, entre ellos fósforo y potasio. Es fácil de elaborar y se sirve acompañado de papas sancochadas, ensalada o salsa criolla.
Ingredientes:
- 1 y ½ tazas de arroz
- 4 unidades de papa
- ½ taza de aceite vegetal
- 4 unidades medianas de trucha
- 1/8 taza de harina de trigo
- 1/8 taza pan rallado
- ½ taza de aceite vegetal
- 1 unidad de cebolla
- 1 unidad de tomate
- 8 hojas de lechuga
- 1 cucharadita de ajo molido
- Pimienta, sal yodada, limón, rocoto.
Preparación:
Preparar el arroz graneado. Lavar, sancochar y pelar las papas. Lavar y condimentar la trucha con ajo, sal yodada y pimienta. Apanar con harina de trigo y pan molido. Freír la trucha en aceite vegetal bien caliente.
Preparar la ensalada de cebolla, lechuga y tomate. Condimentar con aceite vegetal, sal yodada, pimienta y limón. Servir la trucha frita acompañada con papa sancochada, arroz graneado, ensalada de cebolla, tomate, lechuga y salsa de ají.
Deja una respuesta